domingo, 19 de mayo de 2013

Diseños que podemos hecer en CorelDRAW


En los últimos años, el software de diseño vectorial CorelDRAW se ha convertido en el programa más utilizado en el ámbito del diseño de moda profesional. No en vano es el software utilizado en los grandes grupos de moda, como por ejemplo en Zara y el grupo INDITEX.
Incluso hay un programa basado en el motor de CorelDRAW que lleva al límite el nivel de especialización para el sector moda, éste programa denominado C-DESIGN Fashion, demuestra que con ciertos complementos CorelDRAW es la suite más completa del mercado para el diseñador de moda o figurinista profesional.
Las macros en CorelDRAW  pueden ser un complemento idóneo y de gran utilidad para agilizar el proceso de creación de estampados textiles mediante simetrías, concretamente la macro comercial
Symmetrical 2 ( 19,95 USD) permite generar simetrías basadas en diferentes patrones de repetición.
También cabe destacar que incluso en el material didáctico y las publicaciones especializadas en diseño de moda por ordenador, CorelDRAW sigue mostrándose como el software de diseño vectorial recomendado para la realización de proyectos de diseño de moda profesionales.
Por ejemplo en el libro best-seller Técnicas de diseño de moda por ordenador, es el programa que se utiliza para ilustrar todas las prácticas y ejercicios incluidos en el libro.


CorelDRAW es el programa líder del sector del diseño de moda por ordenador, por varios motivos muy concretos. Además de ser uno de los programas de diseño vectorial más intuitivos del mercado, CorelDRAW cuenta con  ciertas funciones exclusivas que resultan indispensables para el diseñador , estilista de moda:
Aplicando un estampado con la herramienta Relleno interactivo de CorelDRAW
La herramienta  Relleno interactivo
Gracias a la herramienta Relleno interactivo es posible previsualizar directamente en pantalla como va a quedar aplicado el diseño de estampado sobre la prenda. A través de controles interactivos, que van mostrando los cambios en tiempo real, se puede modificar la posición y ángulo de rotación del estampado. Lo que sin duda facilita enormemente la tarea de crear la presentación del diseño.
Vectorización automática con reducción de colores incorporada
A la hora de realizar diseños de estampados posicionales o continuos siempre es recomendable reducir el número de colores del rapport para abaratar los costes de producción. Pues bien, dentro de CorelDRAW viene incluido Power-TRACE un potente vectorizador automático, que convierte imágenes de mapa de bits, en imágenes vectoriales con gran fidelidad al original. Pero lo que hace de Power-TRACE la mejor opción para el diseñador de moda, es la posibilidad de reducir el número de colores de la imagen bitmap en el mismo proceso de vectorización. Incluso es posible especificar una paleta de colores especializada, como la Pantone Fashion+Home . Al finalizar el proceso de vectorización con Power-TRACE, además de obtener una imagen vectorial, tendremos también una imagen optimizada para su posterior producción.

Reducción de colores en PowerTRACE
- Previsualización directa de las separaciones de color
Una de las técnicas de impresión más utilizadas en el sector de la moda, sigue siendo la técnica serigráfica, por lo cual es muy importante poder comprobar si los colores del diseño que estamos creando pueden separarse en planchas correctamente. En CorelDRAW, ni siquiera hace falta enviar a imprimir el diseño para comprobar si las separaciones de color son correctas, en la ventana de Previsualización de impresión, pueden verse las planchas de color generadas, junto a todas las indicaciones necesarias para su correcta impresión.

Previsualización de las separaciones de color
-Ejecución de macros en lenguaje VBA
CorelDRAW permite ejecutar macros para automatizar procesos comunes. En el día a día del diseñador de moda, hay ciertas tareas que se repiten una y otra vez, por lo cual, hay empresas que gracias a la tecnología VBA han creado ciertas macros o complementos para CorelDRAW específicos para el diseño de moda profesional. Como por ejemplo la empresa MY.Online   que oferta aplicaciones especializadas como MY.Confección , un complemento para CorelDRAW que permite marcar pespuntes, que luego pueden ser convertidos con un simple clic en recubridora, zigzag, cremallera, o en cualquier otro elemento que el usuario cree sobre la marcha. También  con un solo clic de ratón se pueden clavar botones, aplicar bolsillos, fornituras, crear vivos, etc. El objetivo de los complementos de MY.online es reducir al máximo el tiempo de diseño en CorelDRAW, sobre todo a la hora de realizar el dibujo en plano de las prendas para las fichas técnicas.

Macro MY.CONFECCION en CorelDRAW

Creando un estampado con la macro Symmetrical 2


En los tiempos que vivimos, en los que ahorrar tiempo en el proceso de diseño, significa ganar tiempo para desarrollar la creatividad, es importante que un programa sepa seguir nuestro ritmo y sobre todo, sepa facilitarnos la tarea al máximo. CorelDRAW lleva más de 20 años demostrando que puede ser el aliado perfecto para el diseñador o figurinista de moda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario